MENÚ

  • Colca
  • Almacenamiento
  • Flujo de aire
  • Centro de colcas

Colcas – Los depósitos de un imperio

El excedente de alimentos, ropa, materias primas y otros artículos se guardaban en instalaciones de depósito estatales llamadas colcas. Las colcas formaban parte del sistema inkaico para almacenar alimentos y bienes provenientes de cada suyu que luego se redistribuían entre todos los habitantes del imperio. Este sistema garantizaba la supervivencia del Imperio y de su gente en años de malas cosechas.

Seleccione una opción del menú de abajo para aprender más.

Almacenamiento

Este es un ejemplo de cómo se almacenaban el chuñu (papa deshidratada) dentro de vasijas de cerámica.

Salida

Flujo de Aire (demostración sobre el flujo de aire)

Los ingenieros Inka entendían el medio ambiente, por lo cual construían colcas aprovechando el flujo de aire natural para mantener frescos los elementos almacenados.

Salida

Centro de Colcas

En ciertos lugares a lo largo del Camino Inka, había grandes grupos de colcas donde se almacenaban mercancías que luego se redistribuían a lo largo del Imperio. Algunos centros provinciales poseían varios cientos de colcas que podían colmar de alimentos, textiles, armas y otros artículos necesarios para la vida diaria.

Salida

Colcas – Los depósitos de un imperio

El excedente de alimentos, ropa, materias primas y otros artículos se guardaban en instalaciones de depósito estatales llamadas colcas. Las colcas formaban parte del sistema inkaico para almacenar alimentos y bienes provenientes de cada suyu que luego se redistribuían entre todos los habitantes del imperio. Este sistema garantizaba la supervivencia del Imperio y de su gente en años de malas cosechas.

Almacenamiento

Este es un ejemplo de cómo se almacenaban el chuñu (papa deshidratada) dentro de vasijas de cerámica.

Flujo de Aire (demostración sobre el flujo de aire)

Los ingenieros Inka entendían el medio ambiente, por lo cual construían colcas aprovechando el flujo de aire natural para mantener frescos los elementos almacenados.

Centro de Colcas

En ciertos lugares a lo largo del Camino Inka, había grandes grupos de colcas donde se almacenaban mercancías que luego se redistribuían a lo largo del Imperio. Algunos centros provinciales poseían varios cientos de colcas que podían colmar de alimentos, textiles, armas y otros artículos necesarios para la vida diaria.

Your session will expire in 30 seconds due to inactivity.

Touch the screen to continue

Su sesión expirará en 30 segundos debido a inactividad.

Toque la pantalla para continuar

<