Mostrar Transcripción
Dr. Ramiro Matos, Curador, Museo Nacional del Indígena Americano, Smithsonian
Tipón, básicamente es el manejo de aguas, es ingeniería de aguas.
Es un culto al agua. El flujo de agua permite ver lo que se llama paqcha, es el agua corriendo.
Entonces, este es un centro experimental, pero a su vez, es un centro ceremonial, un gran centro religioso para el culto al agua.
Y por eso tenemos en la parte superior Intihuatana, y en la parte inferior, un edificio grande, abierto como una kallanka ritual, para servicios rituales.
Este aterrazamiento continúa hasta media parte del cerro, y luego los restos del agua, están fluyendo a una quebrada natural, que después distribuye a todo el valle.